Seminario
SEMINARIO
AUTOBIOGRAFÍA.
Mi nombre es Alejandro Quiñónez Gándara y tengo 17 años, nací en la ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, Guatemala, el día lunes 26 de octubre de 1998. Mis padres son Edgar Alejandro Quiñónez Chajón y Ana Lorena Gándara Marroquín. Tengo dos hermanas, una se llama Daniela que tiene 19 años y la otra se llama Natalia que tiene 15 años. Una virtud de mi familia es que siempre ha sido muy unida y espero sigamos poder haciéndolo por mucho tiempo más.
En cuanto a mis estudios, puedo decir que estudié párvulos en “Los Trozos”, colegio del cual tengo muy pocos recuerdos ya que era muy pequeño, pero de algo que me recuerdo es que me daba algo de miedo pero no era porque mis papas me dejaban solo sino que el lugar en sí me recuerdo que me daba algo de miedo. Luego a los 4 años estudié preescolar en el Centro Escolar Las Charcas, en esta etapa de mis estudios todavía no me recuerdo mucho pero en algunas cosas si me recuerdo y una de las principales es que estuve en un mismo colegio con mis dos hermanas, cosa que no había pasado en párvulos. Iniciando luego la primaria, secundaria y hasta el momento bachiller en el Centro Escolar El Roble y siento que he destacado como un alumno aplicado, es la etapa de estudio donde he pasado y vivido mis mejores experiencias junto con mis compañeros de toda la vida, ya que la mayoría ha estado desde que estudiamos en Las Charcas por lo que nos conocemos muy bien y tenemos una muy buena relación entre casi todos.
Hablando un poco acerca del tema religioso, puedo añadir que a la edad de los 8 años realice mi primera comunión con el colegio, mi primer gran experiencia como católico luego del bautismo pero que no tengo memoria, y a la edad de los 15 años realice mi confirmación también con el colegio, este fue una experiencia muy buena ya que como casi todas las actividades, las realice junto a mis amigos y compañeros del colegio. A que las tuve en el colegio me refiero que ahí fue el lugar donde me prepare para realizar estas cosas.
Algunas características acerca de mí son las siguientes: Primero, en cuanto a lo físico, puedo decir que tengo una altura de aproximadamente 1.78m, tengo una contextura normal, color de pelo castaño, color de ojos azules, color de piel blanca y lo que casi nadie sabe acerca de mi es que escribo con la mano izquierda y pateo con la mano derecha, cosa que solo pocas personas pueden hacer y me siento especial. Segundo, en cuanto a las características emocionales son que soy feliz, me acepto a mí mismo, me siento seguro con mis amigos, me siento seguro con mi familia, quiero a las personas que me rodean. Otras características quizás no tan positivas son mi timidez, soy nervioso, a veces soy negativo. Por otro lado, en lo mental, puedo mencionar que soy algo serio, calmado, responsable, caballeroso, maduro, inteligente, comprensivo y generoso. Por último, en lo social no cabe duda que me gusta compartir con familiares y amigos, buen estado de ánimo, hacer nuevos amigos.
Algunas de las noticias más relevantes del 26 de octubre de 1998 son que la Unión Europea aprobó impulsar la integración en economía, empleo y defensa. Otra noticia importante es que Perú y Ecuador ponen fin al conflicto limítrofe. Una última es que a pesar que no fue el día exacto en el que inicio o termino esta fecha estuvo dentro del rango de los días de duración y por lo tanto es una noticia de ese día. Es que el huracán Mitch fue uno de los ciclones tropicales más poderosos y mortales que se han visto en la era moderna, teniendo una velocidad máxima de vientos sostenidos de 290 km/h. Mitch pasó por América Central del 22 de octubre al 5 de noviembre en la temporada de huracanes en el Atlántico de 1998. También causó miles de millones de dólares en pérdidas materiales.
Hablando acerca de mis fortalezas y debilidades puedo concluir con opinión personal y opinión de familiares y amigos que mis fortalezas son que soy, ordenado, aplicado, limpio, responsable, estudioso y persistente. Las debilidades más relevantes y repetidas que pude sacar acerca de los comentarios que hicieron algunos amigos y familiares son que soy enojado, desesperado, impaciente y callado.
Hablando un poco acerca del historial de mi salud, a pesar de ser corta, puedo describirla de la siguiente manera. Y es que cuando tenía 5 meses no me habían crecido bien los conductos que drenan el agua y se me infectaba el oído. Luego, cuando era bebe tenía mucho reflujo lo cual ocasionaba un malestar pero era bebe y pues era algo normal. A los once años mientras estaba jugando fútbol tuve un esguince de grado uno en el tobillo izquierdo, lo cual me dejo unas tres semanas en reposo. A los dieciséis años tuve un segundo esguince por la misma razón, este fue segundo grado, un poco más fuerte lo cual me dejo tres meses en reposo. He tenido la suerte de no enfrentarme a enfermedades mayores ya que trato de cuidarme lo más que pueda y espero que nunca me enferme de algo muy fuerte. Por último, puedo añadir que he tenido enfermedades tales como la fiebre, gripe, alergias, etc. Para añadir a esto último mencionado puedo decir de que no soy alérgico a alguna comida pero que en exceso, por el tipo de sangre, el camarón me hace algún daño y como a toda persona le da alergia el polvo, el cambio de temperatura, etc.
En cuanto a un inventario personal, puedo decir que me apasiona mucho jugar al futbol y al voleibol, me apasiona un equipo de futbol en especial que es el FC Barcelona, me gusta mucho salir con mis amigos y así también expandir mi círculo social. Me gustaría añadir a esto que desde los 3 años me metí a practicar karate y estuve casi 10 años practicando karate y logre mi objetivo de ser cinta negra (sensei) lo cual estoy muy agradecido pero que hoy en día por la falta de práctica se me ha olvidado. Deje el karate al ver que a los 7 años comencé a practicar al futbol y pues me apasionaba mucho más y poco a poco fui adquiriendo conocimiento del deporte, entrenando varios días a la semana lo cual me dejaba poco tiempo para practicar karate pero aun así termine la meta que tenía planteada para karate. Algo muy importante en mi vida es la familia, me emociono mucho al ver que la familia está unida, casi no pasa pero por motivos de que algunos familiares se encuentran en el extranjero por diferentes motivos. Luego, en un inventario de educación es que la que recibí de primero fue la educación en el hogar, aprendiendo así todos los valores morales y religiosos. Las reglas y prohibiciones eran varias pero me tenía que acoplar a todas y una de esas era respetar a los mayores, hacer caso a la primera, ser responsable, etc. Las permisiones que tenían eran varias pero siempre moderadas y correctas así como ver televisión, salir a jugar y hacer nuevos amigos, etc. Los conocimientos sin duda alguna fueron los principales como hablar, ordenar, comer, escribir, etc. Además, un inventario con valor emocional es que algunos objetos como los juguetes que me dieron cuando era pequeño, todos los libros y demás cosas que me ayudaron a ser más inteligente, ampliar el vocabulario y mejorar ortografía. Algunas consolas como el Xbox, Wii o PlayStation 3. Una computadora para poder hacer tareas y trabajos importantes, toda la ropa, etc. El lugar que más me gusta definitivamente es mi casa ya que es muy cómoda y me he acostumbrado a ella, me gusta mucho viajar al puerto ya que es un lugar alejado de la ciudad donde se puede compartir con familia y amigos de una mejor manera.
Mis comidas favoritas son el pollo frito, carne asada, pero en general me gusta mucho todo y no tengo ningún problema al comer algo extraño. Mi bebida favorita es la horchata ya que de pequeño veía como mi papa la tomaba y un día me dio de probar y era muy rica, además me gusta que él la tome conmigo. Algo que me gustaría añadir a mi inventario personal es que estudie por un tiempo el lenguaje inglés y espero que en algún momento tenga la oportunidad de poder estudiar algún otro idioma que no sea inglés y español.
Hay algunas experiencias acerca de mi vida que me gustaría contar, y es acerca de los viajes que he realizado a lo largo de estos 17 años. Pues de pequeño mis papas me contaron que viajábamos mucho a Cancún y me contaron la anécdota de que fue en ese lugar donde yo aprendí a dar mis primeros pasos, la verdad es que no recuerdo pero sin duda alguna fue una muy buena experiencia. Desde que tengo memoria, no recuerdo haber ido a Cancún aparte de cuando era bebe. Además de Cancún pues he ido al puerto Monterrico y San José, así también como a Retalhuleu para visitar el IRTRA y otras cuestiones más. A la edad de los 5 años viaje a Chiquimula ya que unos amigos tenían casa ahí y entonces nos invitaron para conocer. Luego de este viaje, a los 6 años aproximadamente tuve mi primer viaje en avión y al extranjero desde que yo ya tenía memoria, y fue muy bonito, pues fuimos a Orlando y visitamos Disney con mi familia y la verdad que fue un lugar muy bonito aunque fue muy pequeño y no recuerde de tantas cosas. Después de este viaje al extranjero, tuve otro en 2012 y fui a Washington y Nueva York y quizá fue el mejor de todos los que he hecho ya que he conocido bastantes lugares, aprendí a hablar un poco más del idioma y pues fue una muy buena experiencia ya que me recuerdo de todo. Sin duda alguna fue el mejor viaje ya que este estaba planeado para ir a ver un partido de futbol amistoso entre dos grandes equipos del viejo continente y este partido se trataba entre FC Barcelona vs Manchester United. Ese quizá ha sido uno de los mejores momentos de mi vida, a pesar de que no estaba mi ídolo Lionel Messi pero más tarde tuve la oportunidad de conocerlo en un partido disputado en Guatemala entre Guatemala y Argentina. El partido disputado entre mi equipo favorito y el Manchester United fue de gran emoción ya que nunca había estado en un estadio tan grande y alrededor de muchísima gente, fue muy divertido. Otros viajes que he tenido han sido tales como ir a Cobán con el colegio a disputar un torneo de fútbol sala, fui a Tegucigalpa, Honduras y a San Salvador, El Salvador a disputar algunos torneos de todos los deportes y en mi viaje a Honduras tuve la gran experiencia de vivir con una familia que no fuera la mía por una semana y por dos años consecutivos. Esta experiencia me gusto porque aprendí a valorar a mi familia, me di cuenta que mi familia es única y a veces no me doy cuenta, en esta experiencia tuve la oportunidad de convivir con gente de otro país y pues la verdad tuve una gran relación con las familias en las cuales estuve.
Árbol Genealógico.
Para poder ver el arbol genealógico, se puede buscar mediante este link: file:///C:/Documents%20and%20Settings/Dell/Escritorio/Canche/SEMINARIO%20CANCHE/%C3%81rbol%20Geneal%C3%B3gico%20-%20Qui%C3%B1%C3%B3nez%20G%C3%A1ndara%20-%20MyHeritage.htm
Visión.
Mi visión es proyectarme hacia el futuro, tener algo preparado para saber hasta dónde puedo ser capaz de llegar y tratar de superarme. Debo estar completamente seguro de lo que más quiero en esta vida para llevar a cabo lo de tratar de superarme, no será nada fácil. Soy una persona con ideales, compromisos propios, aciertos y desaciertos, cualidades y defectos. Voy hacia la cumbre del éxito tanto espiritualmente, físicamente, mentalmente y emocionalmente por medio de mis estudios con sacrificio, fortaleza y actitud de superación personal. Mi visión es ser un profesional con éxito, a pesar de no saber todavía en qué carrera especificarme pero espero que sea la mejor que pueda haber elegido, y en caso de que no sea pues tratar de hacer lo mejor posible porque en un futuro la sea, dispuesto y capaz de aportar a mi familia, al país y no solo al país sino que también al mundo de una manera innovadora, poniendo en práctica todos mis valores y enseñanzas. Aprender cada vez más acerca de la vida con el día a día, y así mejorar día a día, para ser un representante o ejemplo de las generaciones futuras. Ser una persona responsable socialmente, contribuyendo al desarrollo de las personas que lo necesiten. Voy a enfrentarme y estar listo y dispuesto a superar los problemas que me puedan surgir y lucharé por ser lo que quiero ser. Todas las metas y sueños que tengo planeadas en el futuro deberán ser ofrecidas a Dios, para así tratar de cumplirlas de la mejor manera sin importar qué, ya que él es el centro de la felicidad de la persona. Voy a ser una persona segura de lo que está haciendo porque si se cae en el cuestionamiento casi nada saldrá bien o como se tiene planeado.
Misión.
Siento que soy una persona muy dedicada en todos los aspectos de mi vida, me gusta hacer todo bien y terminar todo lo que se empieza. Soy comprometido con una formación profesional excelente, buscando adquirir todo lo que sea necesario para poder llegar a ser una persona muy completa en todos los sentidos, es decir, en diferentes campos de la vida. Me considero un luchador y hago lo que sea necesario para cumplir con lo que me propongo sin importar que tan difícil sea. Soy una persona que aprovecha lo que tiene y aprovecha cada momento y disfruta de la vida cada instante porque solo hay una. Me gusta compartir y ayudar a las personas que me rodean y así a su vez aprendo de cada uno de ellos, como también aprendo de mis errores. Espero algún día encontrar a la mujer perfecta en el sentido de que se acople a mi vida y yo a la de ella, siendo iguales entre si y no tener diferencias, con la cual poder crear una familia y educar hijos con valores cristianos. Mi misión va a ser intentar mantener a mi familia siempre unida y brindarles un apoyo económico y en el sentido que sea necesario para que no haya diferencias nunca y que tampoco les haga falta algo algún día. Voy a intentar que mis hijos tengan una educación muy buena para que puedan llegar a ser lo que quieren sin dificultades en la vida, tratare de ayudarlos a superar todos los obstáculos de su vida y asimismo también ayudare a cualquier que necesite ayuda o busque de mi ayuda.
Valores, principios y creencias.
Por medio de mí persona y por medio de algunas personas que me rodean, he decidido enlistar algunos valores, principios y creencias acerca de mí.
Debo mantener siempre una actitud firme en ciertas situaciones. Amar a Dios por sobre todas las cosas, respetarlo ya que él es el centro de nuestra vida. Autodeterminación para saber qué es lo que quiero y cómo lo voy a lograr, asi tener una orientación para el futuro. Es necesario tener autoestima y eso significa quererme como soy, con mis cualidades y defectos para así hacerme capaz de hacer cualquier cosa, no importa que tan fácil o que tan difícil pueda ser.
Se requiere de disciplina para así respetar las reglas de lo que se quiere hacer. Ser siempre honesto con todas las personas. Ser honrado y darme el lugar que me merezco. Ser perseverante para que las cosas vayan bien y no desesperarme. Respetar a toda la gente. Ser responsable y cumplir con todo lo que me piden siempre con puntualidad. Solidaridad con las personas que lo necesitan.
Luego de los valores, cabe mencionar mis principios y es que soy ordenado y me gusta trabajar con limpieza y todo bien hecho a pesar de no tener ganas de hacer algo. Soy algo inexpresivo y esto quizá no sea algo bueno pero intento de cambiarlo cada vez que me doy cuenta de este defecto. Trato de elaboran propósitos claros, definidos y específicos; modelar comportamientos y conductas exitosas; usar la imaginación al momento de hacer las cosas de una manera dinámica; potenciar mis recursos y llegarlos al tope; planificar y organizar mis metas de manera eficiente; tratar siempre de aprender algo de las cosas y de los demás, a pesar de creer que ya no puedo aprender más o que las personas o las cosas son algo insignificante para mí.
En lo que concierne a mis creencias, pienso que Dios es el centro de vida de todo ser humano, a pesar de que religión sea, soy consciente de que debo acercarme más a él y ser un mejor cristiano, mis padres me enseñaron que el mejor camino es el de Dios y es algo que no he practicado del todo.
Metas corto, mediano y largo plazo, evaluación de las metas y sus valores.
Corto Plazo: Mi primera meta a corto plazo se encuentra nada más a meses de concretarse, ya que es graduarme con honores del colegio en Bachillerato de Ciencias y Letras y del Bachillerato Internacional. Para poder concretar esto, y sobre todo el BI se necesita de un esfuerzo y estudiar más de lo normal. A lo largo del tiempo me ha quedado muy claro que ningún objetivo se alcanza sin esfuerzo por más sencillo que sea. Otra meta a corto plazo es seguir expandiendo mi círculo social y mantener el que ya tengo, eso será un reto porque se ampliara el círculo social que no obtengo y el círculo social de este instante disminuirá pero lo bueno es que veré si tome la buena decisión al momento de estar en el colegio y en serio que los amigos que tengo me valoren y así yo también valorarlos.
Mediano Plazo: Conseguir beca en alguna universidad y así brindar un apoyo económico para mi familia, elegir bien lo que en realidad quiero estudiar. Conseguir un trabajo en caso de que la beca no se pueda concretar y así brindar un apoyo económico para mi familia también. Sobresalir en la universidad como sobresalgo en el colegio.
Largo Plazo: Seguir siendo una persona con valores y siempre bien cerca de Dios. Ser un profesional de mucho éxito y poder conseguir un buen empleo, formar una vida en la cual sea un padre de familia y mantener siempre a mi familia unida. Por medio de mis estudios, aportar al mundo con nuevos ingenios. Ser una persona ejemplar para los demás.
Evaluación de metas: Voy a intentar cumplir todas las metas propuestas y espero que conforme vaya avanzando a través de la vida, obtenga cada vez más metas y que estas siempre sean orientadas al bien, cada vez subiendo la dificultad de las metas y que sean cada vez para un mayor beneficio ya sea para mí o para los demás.